De esta forma, DocOnYou se encuentra entre las 30 empresas emprendedoras más innovadoras de España que tendrán la posibilidad de concursar en el European Venture Summit los próximos 6 y 7 de diciembre, además de la final del Venture Contest, que se celebrará en Barcelona el día 16 de diciembre.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Somos finalistas del Eurecan 2010
De esta forma, DocOnYou se encuentra entre las 30 empresas emprendedoras más innovadoras de España que tendrán la posibilidad de concursar en el European Venture Summit los próximos 6 y 7 de diciembre, además de la final del Venture Contest, que se celebrará en Barcelona el día 16 de diciembre.
miércoles, 20 de octubre de 2010
DocOnYou, entre los diez finalistas de Eurecan por segundo año consecutivo

DocOnYou ha sido seleccionada como una de las 10 empresas que participarán en el Eurecan European Venture Contest Award 2010, cuya semifinal se celebrará en la ciudad de Pamplona el próximo 8 de noviembre.
DocOnYou, que ya llegó a posicionarse como finalista en la pasada edición de emprendedores como parte del proyecto de DocOnTime, se constituye hoy como una realidad con entidad empresarial propia para inaugurar una nueva categoría en el ámbito de las redes sociales.
Innovación, atrevimiento y, sobre todo, ilusión. DocOnYou es la primera red social capaz de extender relaciones de negocio entre administrativos y contables de pymes hartos de las facturas en papel, las grapas, las fotocopias, las carpetas AZ de toda la vida y miles de emails con pdf.
Eurecan es para nosotros la oportunidad de acercarnos un poco más a nuestro sueño, de conversar con empresas e inversores dispuestos a apostar por el abanico de posibilidades que Internet 2.0 ha puesto al alcance de nuestra mano para facilitar que miles, millones de usuarios sonrían cuando piensen en factura electrónica, documentos de trabajo o relaciones comerciales con empresas.
Por ello, adoptamos las mejores prácticas de Internet 2.0 y hacemos uso del saber hacer que nuestra experiencia en más de ocho años de innovación nos ha proporcionado para demostrar que una nueva realidad es posible en las relaciones entre empresas y profesionales.
lunes, 30 de agosto de 2010
DocOnTime crea DocOnYou S.L., compañía especializada en la facturación electrónica para Pymes
DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0, anuncia la creación de su nueva empresa DocOnYou S.L. como una herramienta al servicio de la innovación que tiene como objetivo romper al fin las reglas establecidas en el mercado de la facturación electrónica y facilitar la adopción de la e-factura en Pymes, familias o profesionales liberales.
Bajo las premisas de innovación y sostenibilidad como código genético de la empresa, DocOnYou S.L. se desarrolla para reforzar el compromiso de la compañía con la sociedad y con el medio ambiente y ofrecer un acceso real a la factura electrónica a los actores del mercado que hasta este momento habían quedado al margen del proceso debido a su complejidad y a los altos costes de su implantación.
DocOnYou S.L. surge para responder a las necesidades de las Pymes y crear una solución de facturación electrónica adaptada a la realidad de unos usuarios que hasta hoy no habían tenido la posibilidad de elegir. De esta forma, la nueva compañía adopta los mejores usos y servicios que rigen la filosofía Internet 2.0 y las redes sociales para generar herramientas que invitan, pero no imponen, a la adopción de la facturación electrónica.
Con el conocimiento adquirido en más de ocho años de experiencia en el sector de la facturación electrónica y tras la creación de soluciones como DocOnServer, el primer servidor de facturación electrónica para grandes organizaciones, DocOnYou S.L. no es sino la materialización de la firme apuesta de una compañía con vocación emprendedora por la innovación que sirve para conseguir soluciones 360º que van más allá de los usos que tradicionalmente se ha otorgado a la facturación electrónica.
viernes, 9 de julio de 2010
DocOnTime estrena un espacio orientado a la innovación 360º
DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0, cambia la ubicación de sus oficinas a la calle San Bernardo 24 de la capital con el fin de lograr un espacio abierto y transparente que culmine con el desarrollo de un nuevo concepto de empresa que puso en marcha meses atrás.
La compañía, que siempre ha apostado por la innovación en sus productos, ha trasladado esta mentalidad al ámbito laboral para establecer una manera diferente de trabajar. Las nuevas oficinas se configuran como un área dinámica de trabajo que posibilita una total interactividad entre los miembros del equipo gracias a la ausencia de despachos o puestos fijos, ya que la distribución se inspira en la idea de organizar el espacio a través de las formas de trabajo y de las personas, trascendiendo conceptos establecidos como “tu sitio”, “tu función” o “tu departamento”. Incorporando en el proceso de trabajo a clientes, proveedores o socios que hacen suyo el espacio y lo comparten con los empleados.
La designación de los entornos de trabajo apela a los estadios fundamentales en cualquier proceso de innovación, concretados en cuatro áreas centrales: zona “concéntrate y crea”, zona “ábrete y comparte”, zona “relájate e inventa” y zona “diviértete y celebra”. De esta forma, la nueva distribución configura una nueva forma de trabajar que pretende acoger el proceso creativo y la innovación en todas y cada una de las actividades desarrolladas en la compañía. Una concepción 360º de la innovación que va más allá de los procesos de creación de tecnología y que afecta de igual forma a las áreas administrativa, comercial o de marketing.
El cambio implica un salto cualitativo, una evolución empresarial hacia un modelo de gestión 2.0 destinado a humanizar la tecnología y a romper las barreras que dificultan su adopción mediante una visión 360º. Por esta razón, la compañía ha querido trasladar su nueva filosofía al espacio físico de trabajo, generando un entorno diáfano y verde representativo de los pilares sobre los que se asienta su actividad empresarial.
miércoles, 7 de julio de 2010
Las Pymes españolas desconfían de la facturación electrónica
De acuerdo con un estudio realizado por la empresa de investigación de mercados DNX por encargo de DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0, existen importantes barreras de entrada para la adopción de la factura electrónica por la Pyme española.
Los resultados del estudio revelan como principales barreras: la desconfianza en el sistema, la escasez de información, la indisponibilidad de firma electrónica y los problemas de infraestructura informática, debidos a la diversidad de plataformas de facturación electrónica existentes y a la incompatibilidad que, además, se presenta entre las mismas.
A la lista de estos factores inhibidores se suman la carga de trabajo derivada del proceso de cambio al entorno digital, el aumento en el número de incidencias tales como duplicaciones, pérdidas de información y fallos de red, así como la amenaza laboral que puede suponer la eliminación de tareas manuales.
La conclusión más evidente, por tanto, es que estos obstáculos están retrasando la incorporación de la factura electrónica en este segmento de empresas. En palabras de David de Prado, consultor de DNX y responsable de dirigir la investigación: “Las pymes no pueden asumir el coste de adopción de los actuales sistemas de facturación electrónica y, más concretamente, de las actuales redes EDI con las que se ven obligadas a trabajar por imposición de las grandes compañías o los “famosos” portales de clientes y proveedores, que trasladan a las pymes los costes derivados de su relación comercial. Además, este modelo les genera costes adicionales mucho más difíciles de medir como la pérdida de productividad e ineficiencias propias de un modelo de relación en el que las pequeñas empresas, por necesidad, se ven obligadas a estar. Si las pymes hoy hacen factura electrónica es por imposición y, desde luego, muy pocos se están realmente beneficiando de las ventajas y ahorros que puede llegar a generar y que curiosamente, identifican en cuanto les mencionas “Facturae”.
A pesar de esta realidad, y como también queda patente a la vista de los resultados del estudio, los profesionales de la pequeña y mediana empresa aprecian ventajas sustanciales asociadas a la factura digital. El principal motivo para su introducción radica en el ahorro, factor al que se suman otros como la desmaterialización (custodia y almacenaje de papel), y la seguridad donde, pese al bajo conocimiento técnico de los participantes, no se apuntan barreras importantes. De hecho, en el grupo de pymes que aún no hace uso de la factura digital, la valoración positiva de la misma constituye un denominador común al entender que esta tecnología puede resolver una parte importante de sus problemas en los procesos comerciales, lo cual no evita que sus expectativas de evolución contemplen su introducción a largo plazo (10 años).
Por su parte, el grupo de pymes participantes en el estudio que ya han implantado la facturación electrónica asume que, si bien esta evolución genera una mayor carga de trabajo, se debe fundamentalmente al proceso de migración y que las incidencias relacionadas con éste se eliminarán a corto plazo.
El estudio cualitativo (Focus Group) se ha realizado a partir de la información recogida en entrevistas con administrativos que desarrollan su función en Pymes, con más y con menos de 10 empleados, usuarias y no usuarias de la factura electrónica.
lunes, 17 de mayo de 2010
DocOnTime y Oesía firman un acuerdo de colaboración para integrar sus soluciones de facturación electrónica y gestión empresarial
DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0, anuncia la firma de un acuerdo de colaboración con Oesía, multinacional tecnológica española de consultoría y servicios TIC, outsourcing, e ingeniería y servicios avanzados para Defensa y Aeroespacial, que permitirá a ambas empresas abordar proyectos conjuntos de I+D+i a nivel nacional e internacional. Esta colaboración consistirá en la integración de las más avanzadas herramientas tecnológicas de facturación electrónica de DocOnTime con las soluciones propias que Oesía ofrece a sus clientes en los sectores de Sanidad, AA PP y Banca.
Además, el acuerdo permitirá a los clientes de Oesía alcanzar el 100% de los ahorros de costes y beneficios operativos de la factura electrónica gracias a la implantación de la última versión del servidor de facturación electrónica de DocOnTime, DocOnServer 4.0.
Según Stéphan Maisons, director general de IT & BPO de Oesía, la nueva alianza se basa en las posibilidades que ofrece DocOnServer 4.0, capaz de garantizar “la simplificación de la gestión de las relaciones de nuestros partners y la estabilización de sus sistemas tecnológicos, unos avances que gracias a la tecnología desarrollada por DocOnTime servirán a partir de ahora de complemento a las soluciones verticales que proponemos a nuestros clientes”.
Para DocOnTime, “la colaboración con Oesía es una nueva muestra de confianza hacia nuestro producto, ideado con el objetivo de universalizar la implantación y el alcance de la factura electrónica. Con DocOnServer 4.0, Oesía podrá ofrecer a sus clientes el intercambio electrónico de cualquier tipo de documento con plenas garantías legales, con cualquier contraparte y a través de cualquier canal y, todo ello, de forma eficiente”.
Según DocOnTime, las ventajas que reportará la adopción de DocOnServer 4.0 a Oesía en sus soluciones verticales vienen dadas por las características del software servidor, diseñado para facilitar a medianas y grandes empresas la adopción de la factura electrónica, con independencia de la complejidad que plantee su casuística particular. La adaptabilidad de este producto, así como la integración de las funcionalidades específicas de Internet, facilita la gestión al usuario, reduciendo costes de incidencias y reclamaciones y evitando el gasto en papel y correos.
martes, 11 de mayo de 2010
DocOnTime anuncia el lanzamiento de su nueva página web
DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0 basadas en Internet, presenta su nueva página web www.docontime.es, una plataforma virtual sobre facturación electrónica desde donde la empresa ofrece a los usuarios un perfil completo de sus actividades, proyectos, noticias del sector, etc.
A través de un ecosistema de blogs y diferentes herramientas tecnológicas (pop-ups, videos explicativos, feeds sobre la empresa), DocOnTime ofrece una dinámica experiencia comunicativa que facilita tanto a clientes como a usuarios una aproximación al mundo de la facturación electrónica.
El nuevo entorno web responde a la inquietud de poner en manos de los clientes y del sector la visión de una empresa que busca revolucionar el sector, al mismo tiempo que pone de relieve los principios de la empresa y ofrece protagonismo a las personas que la conforman.
La redefinición de las relaciones entre cliente y empresa, el posicionamiento de las personas en el centro de la compañía y el respeto por el medio ambiente a través de prácticas de impacto positivo, son los tres pilares defendidos por DocOnTime como la base de su nuevo concepto de empresa.
Con esta iniciativa virtual, la compañía se refirma en sus principios y da un paso más hacia la implantación generalizada de una “oficina sin papeles”.
martes, 20 de abril de 2010
DocOnTime presenta la versión 4.0 de su servidor de facturación electrónica DocOnServer
DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0 basadas en Internet, presenta DocOnServer 4.0, la nueva versión de su servidor de facturación electrónica que integra importantes mejoras para el intercambio y custodia de facturas electrónicas, con plenas garantías legales, con cualquier tercero, a través de múltiples canales y mediante cualquier formato de los existentes en el mercado.
DocOnServer es un producto creado con una filosofía abierta, utilizando conceptos de internet 2.0 como el “catálogo” para ofrecer distintas opciones en el intercambio de facturas. De este modo se vence la resistencia de las pequeñas y medianas empresas en los procesos de facturación electrónica con las grandes compañías, sin traumas para ambas partes, se logra un salto cualitativo y cuantitativo a la hora de consolidar el número de relaciones electrónicas alcanzables.
DocOnServer 4.0 incorpora toda la funcionalidad necesaria para responder a los tres grandes retos de las empresas que quieran implantar la facturación electrónica: alcanzar al cien por cien de su ecosistema empresarial, disponer de un control absoluto del ciclo de vida del proceso de facturación y hacer realidad los proyectos de ‘Oficina sin Papeles’.
La solución - que soporta los procesos de custodia legal y validación de documentos en emisión/recepción, incorpora firma electrónica y cumple los requerimientos legales nacional e internacionales y los marcados por AEAT -, ofrece en su versión 4.0 múltiples mejoras y nuevas funcionalidades. El avance es fruto de la experiencia acumulada por DocOnTime en proyectos actualmente en explotación y es resultado del compromiso de la compañía para hacer realidad el cien por cien de los beneficios y ahorros prometidos con la implantación de la facturación electrónica.
Entre las múltiples mejoras incorporadas en DocOnServer 4.0 destacan las siguientes:
• Es una solución integrada ‘todo en uno’. Soporta simultáneamente más de veinte escenarios de facturación (compras, ventas, auto-facturación, firma delegada, validación de facturas firmadas, importación de facturas digitalizadas, etc.), mediante reglas de negocio que se administran vía web y que facilitan la toma de decisiones respecto a qué certificado o plantilla utilizar, o sobre cómo transformar, encaminar y almacenar una factura.
• La extensibilidad de formatos y herramientas de integración es otra de las novedades. El objetivo es facilitar a los partners la autonomía necesaria para ampliar el catálogo de formatos, conectores y plantillas en la adaptación del producto a cada escenario de facturación, sin tener que incurrir en desarrollos. Con la incorporación de un nuevo pluggin, el cliente puede obtener una factura en un nuevo formato en el momento que desee, aunque se emitiera en su día en un formato antiguo, posibilitando así migraciones, cambios de ERP, etc. En definitiva, DocOnServer 4.0 proporciona un control absoluto de ciclo de vida de las facturas y/o documentos asociados (muro de factura).
• Incorpora un potente formulario web con importación y exportación de facturas XML para su edición, firmado y emisión desde y hacia distintos ERPs, y en múltiples formatos (facturae, UBL, etc.). Esto facilita novedosos escenarios para proveedores no integrados (pymes) o sin capacidad para generar un formato XML, ya que pueden cargarlo previamente como una plantilla.
• Se ha mejorado en extremo el proceso de instalación y configuración: el servidor puede estar funcionando y operativo en minutos. La versión se adapta a nuevos entornos de BBDD (Oracle) y a nuevos sistemas operativos y dispositivos seguros de creación de firma.
• Alcanza nuevas cotas de rendimiento, estabilidad y escalabilidad para el tratamiento de grandes volúmenes de facturas. En un escenario normal, DocOnServer 4.0 registra ratios de 50.000 facturas/día sin grandes requisitos de infraestructura, pudiendo virtualizarse.
Nueva herramienta para cuantificar las ventajas de la Facturación Electrónica 2.0
DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0, ha anunciado su colaboración con Glomark-Governan, empresa internacional dedicada al cálculo del valor de la implantación de soluciones de tecnología a través de la metodología EVC™ (Creación de Valor Económico, por sus siglas en inglés), para desarrollar una herramienta que permita a las empresas evaluar los ahorros y los diferentes tipos de beneficios, incluidos los medioambientales, obtenidos con la implantación de DocOnServer.
DocOnServer es el primer Servidor de Facturación Electrónica que posibilita el intercambio de documentos electrónicos, de manera legal, con cualquier tercero y a través de múltiples canales. Simplifica la gestión de estas relaciones, garantizando su legalidad y estabilizando sus sistemas tecnológicos.
La implantación de este sistema de gestión de la facturación reporta diversas ventajas para el cliente, entre las que destacan su integración con todo tipo de sistemas empresariales de gestión de procesos (ERP), una mejor gestión de las facturas, el ahorro de costes durante este proceso empresarial, la agilización de los trámites de cobro y un compromiso con el medioambiente por el consecuente ahorro de papel que conlleva su implantación.
Ahora DocOnTime ha querido contar con los servicios de una compañía experta e independiente, Glomark-Governan, para cuantificar, pronosticar, comparar y medir el valor económico creado por la implantación del software DocOnServer.
El proyecto en el que se han embarcado ambas empresas, según Javier García Bardón, Vicepresidente para Europa y Director General de Glomark-Governan en España y Portugal, constará de varias fases. En primer lugar, se analizará el software en cuestión y los casos existentes. Después se pasará a la formulación del modelo de creación de valor económico y su desarrollo en la herramienta. En la tercera fase, se validará los datos del modelo, para terminar, finalmente, con la preparación de informes de resultados.
Este proceso permitirá a DocOnTime estimar el valor económico que la implantación de su solución tecnológica va a producir en las empresas a través del impacto en la operación del negocio. Con ello, los clientes potenciales podrán valorar los resultados del proyecto y minimizar el riesgo inherente a la toma de decisión sobre su implantación.
Glomark-Governan estima que la utilización de su modelo de Creación de Valor Económico resulta altamente recomendable porque se consigue que el cliente “perciba el valor real de la solución”. El modelo tiene en cuenta particularidades diferenciales de cada empresa calculando los impactos en los heterogéneos procesos de negocio, de forma que se ofrece información personalizada para cada empresa en base a sus características.
martes, 16 de febrero de 2010
DocOnTime y Aventia firman un acuerdo estratégico de colaboración
DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0, ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración con la consultora Aventia para el desarrollo de proyectos de facturación electrónica mediante la integración de DocOnServer, software servidor de facturación electrónica que permite reunir en un entorno único toda la casuística de facturación emitida y recibida por cualquier empresa. Mediante la integración de DocOnServer en su solución de Facturación Electrónica, Aventia optimiza su solución de facturación electrónica, facilitando y agilizando la integración con los sistemas de gestión de sus clientes
Dicho acuerdo se firmó en el marco de la estrategia de crecimiento y especialización desarrollada actualmente por Aventia que, con esta alianza, se beneficiará de la experiencia adquirida por DocOnTime en el sector de la facturación electrónica.
DocOnServer será la pieza clave en el desarrollo de soluciones de facturación electrónica para los clientes de Aventia , que tiene una previsión de 350.000 euros en proyectos de facturación electrónica para el presente año. Así, según Oriol Sanz, director general de Aventia, “dentro de las soluciones orientadas a la optimización y ahorro de costes TIC, conseguiremos maximizar los beneficios y ahorros de la facturación electrónica”.
Según DocOnTime, las ventajas que Aventia obtendrá con la adopción de su producto DocOnServer vienen dadas por las características de este software servidor, diseñado para facilitar a medianas y grandes empresas la adopción de la factura electrónica, con independencia de la complejidad que plantee su casuística particular. La adaptabilidad de este producto así como la integración de las funcionalidades específicas de Internet, facilita la gestión al usuario, reduciendo costes de incidencias y reclamaciones y evitando el gasto en papel y correos.
Esta nueva colaboración entre Aventia y DocOnTime amplía y profundiza una relación que ya se inició hace más de un año, cuando Aventia participó en algunas de las fases del proceso de desarrollo de DocOnServer.
viernes, 27 de noviembre de 2009
DocOnTime presenta DocOnServer, primer servidor de facturación electrónica
La respuesta a la coyuntura actual se llama DocOnServer 3.11, la apuesta de la compañía para esta nueva etapa que abre tras 6 años de trabajo. Avalado por clientes como FCC o Freiremar, que tienen instaladas versiones anteriores del software, DocOnServer 3.11 es sólo el ejemplo de nuestro compromiso con las empresas de ofrecer a todos un camino para implantar la factura electrónica y alcanzar el 100% de los beneficios y ahorros prometidos.
La emisión electrónica de facturas, según distintos estudios comúnmente citados, puede aportar un ahorro superior a los 2 euros por cada factura, además de evitar el uso del papel, lo que responde a la creciente conciencia medioambiental de nuestra sociedad. Por ello, desde hace años, la facturación electrónica ha sido objeto de atención preferente para empresas, administraciones públicas, directores financieros y, por supuesto, el sector IT. Desde el pasado mes de agosto, las grandes empresas proveedoras de cualquier administración pública tienen la obligación de emitir sus facturas electrónicamente y, a partir del próximo verano, esa obligatoriedad se hará extensiva a las Pymes y autónomos. Actualmente, sólo el 3% de las facturas se emiten en España en formato electrónico ya que los sistemas actualmente en uso, heredados de los sistemas EDI de intercambio electrónico de datos, presentan graves inconvenientes ya que son sistemas caros, que no permiten automatizar los procesos, y no son escalables.
Con el fin de proponer una solución que permita a las empresas adoptar fácilmente el modelo de facturación electrónica que dicta la ley, la compañía española DocOnTime ha lanzado DocOnServer, un software específico destinado a la gestión de los procesos de facturación. En el desarrollo de este proyecto, la compañía ha realizado una inversión de tres millones de euros.
Y es que cuando las empresas comienzan con facturación electrónica se enfrentan a un nuevo paradigma: es necesario ponerse de acuerdo con los clientes y proveedores en aspectos como el formato a utilizar, medio de comunicación, etc. Por otro lado hay que mantener el equivalente al archivo papel pero en electrónico, con una visión del largo plazo y todo ello garantizando la legislación específica aplicable a la facturación electrónica y firma electrónica.
DocOnServer se ha concebido para gestionar, desde un único interfaz, todo el universo de relaciones de facturación electrónica, tanto con clientes como con proveedores, y por tanto, constituye un único repositorio, que evita la dispersión de las facturas en redes y sistemas de terceros.
Además, DocOnServer se integra perfectamente con todo tipo de sistemas empresariales de gestión de procesos (ERP) y cumple con todos los requisitos estipulados por la ley para la factura electrónica, que tienen por tanto idéntica validez legal que la factura tradicional en papel.
Al estar basado en las funcionalidades más avanzadas de Internet, el producto de DocOnTime utiliza formatos y tecnologías de última generación haciendo fácil el acceso para las empresas y los profesionales.
Entre las múltiples ventajas que DocOnServer ofrece al director de sistemas, destacan las siguientes:
Facilita las relaciones de factura electrónica con el 100% de sus clientes y proveedores alcanzando así el 100% de los ahorros. Optimiza los procesos internos y externos; y mantiene un único repositorio legal que le permitirá eliminar el papel y todos los costes asociados, además de mejorar la productividad y la eficiencia de su empresa.
Estabiliza los sistemas de gestión internos de las empresas, evitándoles el caos externo de las distintas relaciones a establecer en la implantación de factura electrónica. DocOnServer es el punto único de conexión de sus sistemas internos para relacionarse con sus terceros.
Posibilita la adopción de la factura electrónica, adaptándose a las necesidades de los clientes y proveedores de las empresas. Un amplio y creciente catálogo de conectores permiten la conexión de una forma flexible y sin imposiciones.
Garantiza la autenticidad y legalidad en el intercambio de facturas electrónicas. Facilitando la utilización de múltiples mecanismos de firma y validación, ajustables a los requerimientos de su empresa, y/o los de sus clientes/proveedores.
Además incorpora un sistema de custodia pudiendo constituir un repositorio único de facturas.
DocOnServer cumple con todos los requerimientos legales relativos a custodia, incluyendo la custodia a largo plazo con localización biunívoca y búsquedas, junto con el mecanismo de validación de firmas y los diferentes documentos y eventos asociados. También brinda mecanismos de gestión y control de acceso –autentificación- que garantizan la publicación online del repositorio de facturas en tiempo y forma.
martes, 17 de noviembre de 2009
DocOnTime, finalista del FICOD 09
La Competición de Emprendedores de FICOD 09 estaba centrada principalmente en la realización de un foro de inversores y los emprendedores como nosotros que competimos por poder presentar nuestros proyectos recibiendo los consejos del jurado, posibles inversores y público en general.
La Feria Internacional de Contenidos Digitales FICOD, se ha convertido en un referente para todos los emprendedores y profesionales de la red, está impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones a través de Red.es dentro del Plan Avanza. En esta ocasión el país invitado ha sido Estados Unidos, con la intención de establecer relaciones bilaterales en este contexto.